[ANDALUCIA] COMUNICADO sobre el 4D del 2013 del Comité Ejecutivo del PCPA - PCPE y del Comité de Andalucia de los CJC
CONTRA EL PARO Y LA PRECARIEDAD
POR LA SALIDA DEL €URO, LA UNIÓN €UROPEA Y LA OTAN
POR UNA ANDALUCÍA LIBRE Y SOCIALISTA
¡TODO PARA LA CLASE OBRERA!
Este 4 de diciembre de 2013 se conmemora el 36 aniversario de
las manifestaciones en favor de la autonomía de Andalucía y de
reivindicación de la conciencia e identidad del pueblo trabajador
Andaluz.
La
mayoría de reivindicaciones, razones y aspiraciones que llevaron el 4
de diciembre de 1977 a que más de dos millones de andaluces y andaluzas
salieran a las calles, el mismo día en el que asesinaron a Manuel José
García Caparrós, siguen hoy estando vigentes.
Se
consiguió la autonomía administrativa, para que la gestionen los mismos
intereses que gobernaban desde Madrid, ahora al dictado de Bruselas. Se
cambio la concepción de la composición del Estado español, para que
perseveraran los mismos intereses de la explotación capitalista, ahora
encarnados en la UE, el BCE y el FMI. Se luchó, y el resultado es que el
gobierno autonómico responsabiliza a Madrid (y Madrid responsabiliza a
Bruselas) de la situación que sigue afectando a las condiciones de vida
más elementales de la clase obrera y los sectores populares de
Andalucía.
En
Andalucía se reprodujo el mismo fraude de la reforma franquista que en
el resto del Estado Español. Una falsa transición democrática:
- que mantiene al frente del Estado al delfín del golpista general insurrecto y aliado del fascismo internacional.
-
a las víctimas del alzamiento militar golpista enterradas en las
cunetas y fosas. Y sigue dificultando descubrir y reivindicar nuestra
historia, recordar y tomar el testigo de los héroes de la clase obrera
que lucharon contra el fascismo.
- a las familias sin poder conocer el paradero de sus familiares, y las circunstancias de su “desaparición”.
-
a los capitalistas y terratenientes promotores del alzamiento fascista
al frente de sus fortunas y tierras, amasadas con el sufrimiento, la
explotación y el robo a la clase obrera y los sectores populares de la
sociedad.
Poco ha cambiado
desde 1977. Las caras de los que siguen explotando y desangrando a la
clase obrera andaluza y a sus familias. Pero junto a las caras, también
lo han hecho las siglas. Siglas de las organizaciones que durante años
han contado con el reconocimiento y el compromiso de las víctimas,
víctimas del terror fascista, de la explotación capitalista, y de la
complicidad de la iglesia católica con los intereses de la opresión de
clase. ¿Que hace el actual gobierno de P(SO)E e IU para solucionar los
problemas? Ser parte de los mismos. ¿Qué decir del gobierno andaluz
durante todo este tiempo de “autonomía”? La respuesta está en los
barrios, los pueblos y las ciudades, en las oficinas de empleo, en la
privatización de lo público, en la tasa de ganancia de los bancos y las
subvenciones de los terratenientes...
Al cabo de los años
podemos decir que muchas de esas organizaciones que salieron a la calle
en 1977 hoy son parte del problema, y no de la solución. Las consignas
“Pan, Trabajo y Libertad” siguen en plena vigencia. Y eso tiene una sola
explicación, el carácter clasista de las instituciones; ya sean
europeas, españolas, andaluzas, provinciales o locales, todas están
mayoritariamente dirigidas por organizaciones políticas que niegan y/o
eluden afrontar la Lucha de clases entre contrarios, jugando un papel
fundamental y destacado en la perpetuación de los intereses de la
explotación capitalista, de la minoría parasitaria, y por lo tanto en
contra de la mayoría obrera y popular.
Sólo en el
socialismo-comunismo podrán la clase obrera y los sectores populares
liberarse del yugo de la explotación del hombre por el hombre. Sólo la
toma del poder por y para la clase obrera nos liberará de la opresión y
la explotación capitalista, que hoy es representada por la UE, el Euro y
la OTAN. En ello estamos empeñados los comunistas, por ello trabajamos
todos los días, los militantes del Partido Comunista del Pueblo
Andaluz-PCPE y los CJC, para organizar a los y las trabajadoras y el
estudiantado en sus centros de trabajo, estudio o en sus barrios...
El drama de la clase
obrera ni empieza ni termina en Despeñaperros. Somos andaluces, pero
sobre todo somos proletarios y proletarias:
¡VIVA ANDALUCÍA LIBRE, SOCIALISTA Y REVOLUCIONARIA!